
Una de las parejas presentes, después de 33 años decidieron casarse. Antonia y Reyes tienen dos hijas y esperan que próximamente puedan ser abuelos. Su amor se basa en la consideración, tolerancia y ayuda constante, ya que coincidieron que es la base para una sana convivencia.
El enlace nupcial más joven fue de Gloria y Jaciel de 18 años con un hijo en común, y una pareja igualitaria determinó legalizar su relación, después de un lustro juntos. Ernesto y Esteban no dudaron en unir sus vidas este 14 de febrero.
En su oportunidad, la presidenta del DIF Pachuca, Mariana Mayen se congratuló por el paso que dieron para consolidar su alianza y dijo estar segura de que van a formar familias de respeto y mucho cariño en la Capital de la Transformación.
Los ahora cónyuges además de recibir su acta, disfrutaron de un pastel especial y aperitivos para festejar este gran paso.
Del mismo modo, participaron en la rifa de obsequios que los ayudarán a iniciar o continuar con su hogar en su vida de pareja, así como de viajes para su luna de miel.
En este evento, también estuvieron presentes Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF estatal, Christian Moreno, directora ejecutiva del DIF Pachuca, el director del Registro del Estado Familiar, Miguel Ángel Cortés Osorno, además de integrantes de la asamblea municipal y funcionarios de Ayuntamiento.
DATO:
Históricamente, desde el año de 1961 cuando se implementó el programa de las bodas colectivas en Pachuca, se han consolidado 12 mil 213 uniones bajo esta modalidad.