
María de los Ángeles Maldonado Morgado, titular del organismo operador CAAMT informó que en atención a lo instruido por la presidenta Lorena García Cázares y considerando que la reparación del pozo 18 de marzo pudiera concretarse hasta el fin de semana, se puso en marcha un plan emergente para abastecer de hídrico a colonias de la parte alta, afectadas con el suministro.
Cabe mencionar que aun y cuando se trabaja a marchas forzadas para restablecer el servicio, son necesarios trabajos como el cepillado de pistones y ademe y eso extenderá los días de faena, al menos hasta el fin de semana.
Se indicó que el año pasado se registró una situación muy similar en donde a causa de una variación de voltaje, se afectó el equipamiento, de ahí que tuviera que extraerse la bomba y adicionalmente integrar otras labores.
Desde el momento en que el pozo registro el desperfecto, se ha ofrecido información de la situación que prevalece y que se deriva de situaciones ajenas al organismo operador, además de que se ha dado seguimiento a reportes realizados a la CAAMT vía telefónica y otros más que son vertidos por medios radiofónicos y digitales.
En virtud de que el agua es fundamental para la vida humana, el plan emergente de dotación de agua consiste en la distribución de ocho pipas para este 20 de febrero y trece más para este viernes 21 de febrero, además de que también ya están consideradas acciones para el fin de semana, cuando posiblemente, el pozo retome actividad.
El método de dotación de agua por pipas se concentrará al polígono Guadalupe para luego dar paso al reparto en calles de colonias como: Francisco I. Madero, San Rafael, Arboledas, 20 de noviembre, Tepeyac y otras más de la parte alta.
Derivado de la variación de voltaje, también fue afectado recientemente el pozo La Florida, el cual se reparó de inmediato y se reactivó.
Se prevé una próxima reunión con la Comisión Federal de Electricidad para exponer el tema de variaciones de voltaje y de esta manera establecer acciones preventivas a nuevas afectaciones y más aún cuando está en puerta el estiaje que requiere de todos los pozos operando como de antaño.
Finalmente se pidió comprensión de la ciudadanía ante esta situación fortuita, que es afrontada con un plan emergente para suministrar del vital liquido a la parte alta de la ciudad, a través de pipas sin costo y donde el tener algún adeudo no será condicionante para recibir el agua.