
Este próximo domingo 18 de mayo, la espectacular pista “Las Palomas” en San Agustín Metzquititlán será escenario de la segunda fecha del Serial Estatal de Downhill Hidalgo 2025, uno de los eventos deportivos más esperados en la región, que reúne a decenas de ciclistas de alto nivel de todo el país.
La pista “Las Palomas”, ubicada sobre un antiguo camino real que conecta la comunidad de Yerbabuena con la cabecera municipal, se ha consolidado como una de las rutas más retadoras y emocionantes para el ciclismo de descenso, gracias a su geografía única y su belleza natural.
Cándido Hernández Ramírez, director de Turismo y Deporte del municipio, destacó la importancia del evento:
“Debe ir al menos una vez a desafiar los límites de este sendero. Este es el segundo año consecutivo que San Agustín forma parte del serial estatal, y es una gran oportunidad para fomentar el turismo deportivo y el amor por el deporte entre nuestra niñez. Hace cuatro años no teníamos casi a nadie practicando downhill, hoy tenemos un campeón estatal y una escuelita con 14 niños y niñas inscritos entre los 9 y 14 años. Queremos hacer de Hidalgo una cuna de ciclistas”.
El evento contará con entrenamientos el sábado 17 de mayo y la competencia oficial el domingo 18, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. La entrada es libre para el público, especialmente en las zonas bajas de la pista, donde se podrán disfrutar las emocionantes llegadas de los corredores.
José Ángel Tena, coordinador estatal del Serial Downhill, enfatizó:
“Este es un evento único para corredores y espectadores. La geografía de San Agustín es impresionante; esas bajadas de piedra que se ven desde la carretera, en bicicleta se vuelven espectaculares. Esperamos al menos 100 corredores y cada año sumamos más participantes, incluso de otros estados y países como California”.
Por su parte, el presidente municipal, Germán Hernández Pérez, invitó a la población a sumarse al evento y resaltó su impacto social:
“Este tipo de actividades no solo fomentan el deporte, también fortalecen el tejido social al ofrecer espacios de sana convivencia para las familias. Además, posicionan a San Agustín como un destino turístico deportivo de alto nivel”.
José Ángel Tena también compartió su experiencia internacional:
“He trabajado con un equipo mexicano con base en Europa y lo que vi allá es cómo desde pequeños se les impulsa a través del ciclismo. Si generamos competencias aquí, con el apoyo de los municipios, podremos tener campeones en Copas del Mundo o Panamericanos”.
Información adicional:
Fecha: Domingo 18 de mayo
Entrenamientos: Sábado 17 de mayo
Competencia: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Inscripción: $550 (hasta el 20 de abril) | $650 (posterior al 20 de abril)
Premios: Medalla para los ganadores y jersey conmemorativo con el ícono del municipio, el reloj monumental
Participantes esperados: Más de 100 corredores de Hidalgo, Puebla, Estado de México, Querétaro y California
Testimonio del Campeón Estatal de Downhill 2024, Gerardo Vivanco:
“Este serial se compone por diferentes fechas. La primera es en San Agustín Metzquititlán, y cada competencia otorga puntajes que nos permiten pelear por el título estatal. En esta pista, ‘Las Palomas’, nos espera un ‘pro-circuito’ en el 80% del recorrido: son 4 kilómetros de bajada con 700 metros de desnivel. Es una pista muy técnica, considerada una de las más difíciles del país. Queremos que San Agustín y el estado de Hidalgo sobresalgan en el ciclismo de montaña, una disciplina que ha crecido mucho desde la pandemia. Contamos con una geografía envidiable: desde zonas áridas como San Agustín hasta bosques como el Mineral del Chico. Tenemos todo para que Hidalgo se convierta en referente nacional e internacional”.