
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo una reunión con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes (COLEFOM) para diseñar mecanismos de colaboración y dialogar sobre el fortalecimiento de los derechos político-electorales de las y los mexicanos que residen en el extranjero.
En el encuentro, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, recalcó que la colaboración institucional se debe traducir en una iniciativa de ley, acompañada y avalada por el INE, que permita agilizar la integración de la Lista Nominal de Electores que residen en el exterior.
Asimismo, señaló que se evalúan acciones operativas para facilitar a las y los mexicanos el trámite de su Credencial para Votar desde el extranjero, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante sus consulados.
A la par, indicó que también se valoran las propuestas respecto a las modalidades de votación en el extranjero.
Por su parte, el Consejero Jorge Montaño Ventura afirmó que el Instituto hace un gran esfuerzo para que las y los mexicanos puedan llevar a cabo su credencialización fuera del país y, de esta forma, reforzar su participación en la vida democrática de México.
La titular del IMME, Tatiana Clouthier Carrillo, destacó el compromiso de las instituciones de dar seguimiento a las inquietudes y propuestas para consolidar los derechos político-electorales de las y los connacionales.
En su intervención, el Coordinador General del COLEFOM, Efraín Jiménez, expuso la importancia de facilitar el trámite de la Credencial para Votar en el exterior para garantizar su derecho al sufragio.